Antes de comenzar te recuerdo que puedes recibir una Asesoría Personalizada realizada por expertos. Para recibirla tienes que estar dentro de Autismo paso a paso antes del 29 de febrero. En la P.D. te cuento más. 

Bien, hoy te quiero hablar de un tema super importante, me refiero a las autolesiones. 

¿Has notado que tu peque con autismo se pellizca, se rasca, se golpea o incluso se muerde?

¿Crees que tu chico se está “autolesionando”?

¿Te cuento un secreto? Es muy difícil que un chico con autismo se “autolesione”.

¿Qué quieres decir con eso Yoli?

Lo que las personas llaman “autolesiones” son en realidad una de las formas que tienen nuestros chicos para manifestar lo que están viviendo en cierto momento.

Porque para que una “autolesión” sea en verdad una “autolesión” se debe cumplir un requisito: querer lastimarse a uno mismo. Tener la intención de hacerse daño.

Los chicos con TEA no quieren hacerse daño.

Ellos NO piensan: “me odio, me voy a lastimar”. “Quiero sufrir, me voy a sacar sangre”. 

No.

Las conductas que ellos manifiestan NO van por ahí.

El que se muerdan, se pellizquen, se golpeen la cabeza y demás, se puede evitar si se sabe lo que realmente es esa conducta.

Por ejemplo: He tenido alumnos que hacen esto, se golpean a sí mismos. Uno de ellos tenía diagnóstico de Autismo nivel 2 y otro nivel 1. 

Saber qué hacer en estos casos fue fundamental, ya que así logramos eliminar estas conductas en ellos.

Lo que tenemos que saber es darles herramientas. Pero no solo eso, sino que tenemos qué saber diferentes estrategias y sobre todo: saber qué significa su conducta.

Justo de esto te hablo en la lección que tienes dentro de Autismo paso a paso referente al tema de “autolesiones”. Una lección de 27 minutos con 37 segundos. 

En esta lección te enseño las cuatro claves en el tema de conducta. Es necesario saber esto ANTES de trabajar con tu chico.

Si no sabes esto, no podrás avanzar.

Además te enseño las mejores estrategias para eliminar cualquier conducta que lo lastime. Te lo explico con varios ejemplos y te doy los tips que puedes implementar con tú peque. 

La situación de las autolesiones es un tema muy importante a tratar, ya que el principal problema es que desde el inicio se trabaja de manera incorrecta.

Es como si alguien dijera: “Voy a preparar limonada”. Pero en lugar de limones, usa sandía y luego pregunta “¿Por qué me salió mal mi limonada?”

Ayudarle a un chico con autismo a no golpearse, morderse, pellizcarse, etc, es algo que no solo le ayudará a estar más seguro, sino que se trabajará de manera efectiva la conducta.

Con esto lo ayudas en otras áreas, como la socialización, la educación emocional, etc.

Y otra cosa: en el audio “autolesiones” recalco algo que es el pilar más, más importante en el tema de conducta. 

Si aprendes esto, ya tendrás la mitad del trabajo hecho en el área conductual.

Si deseas acceder a esta y muchas lecciones más para enseñar a tu chico con autismo puedes darte de alta aquí. 

Con cariño, Yoli. 

P.D. Al inicio de este correo te decía que todas las personas que se den de alta en la Membresía Autismo paso a paso recibirán una Asesoría personalizada. 

Por ejemplo, en el tema de autolesiones, podrás enviarnos cual es esa conducta que realiza tu peque y te explicaremos qué hacer, qué estrategias y qué sistema puedes aplicar con tu chico para poder ayudarlo a enfrentar esta situación. 

Para recibirla completamente GRATIS, debes darte de alta AHORA. 

Si te apuntas después, se pierde y no volverá a estar disponible. 

Para darte de alta es en el enlace de arriba.